Ir al contenido principal

Adiós al Internet Explorer 6


Para Microsoft, ha llegado la hora de "abrir el champán" y decir adiós a Internet Explorer 6.
 
Generalmente, cuando un producto se vuelve obsoleto, desaparece poco a poco de nuestras vidas sin hacer ruido. Pero, en el mundo de la tecnología, donde el mercadeo es clave, se puede llegar a hacer una fiesta por la muerte de un producto.

Por eso, la compañía Microsoft ha montado una celebración en toda regla (con tarta incluida) para decir adiós al navegador Internet Explorer 6 (IE6) que, pese a que ha acompañado a muchos internautas durante diez años, ha sido relegado por nuevas versiones.

"Ha llegado la hora de abrir el champán", afirmó el director de mercadeo de Explorer en Microsoft. "Esperamos que más desarrolladores y profesionales del sector tecnológico consideren el IE6 como una prioridad baja en este momento y que dejen de gastar su tiempo en el mantenimiento de este navegador desactualizado".

Según un clic informe de la compañía, en diciembre de 2011, el 7,7% de los que navegaron en la red usaron IE6. 

Entre los países que menos lo usan están México y Estados Unidos (donde la cuota de mercado del producto es inferior al 1%), mientras que en otras naciones de la región, como Argentina (1,6%) y Venezuela (2,5%), el uso del navegador es también minoritario.

El país que supera con creces la media es China, donde el 25,2% de los internautas siguen confiando en IE6.

Microsoft prentende con esta celebración convencer a los usuarios a que dejen atrás la versión obsoleta y se pasen a Internet Explorer 8 y 9.

Para el analista de la consultora tecnológica Ovum, este movimiento entra dentro de lo normal ya que IE6 tenía "muchos problemas de seguridad".

"Creo que (IE6) fue señalado como uno de los peores programas de todos los tiempos por una revista cuando salió al mercado", apuntó el experto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

History presenta “La evolución de la memoria”

                                KINGSTON TECHNOLOGY, el fabricante independiente de productos de memoria líder en el mundo, formará parte del gran estreno del especial “La evolución de la memoria” presentado por HISTORY. Cuándo:               Jueves, 13 de octubre de 2011 8:00 p.m. – 9:00 p.m. Dónde:                    Maravillas Modernas,   HISTORY . Resumen:            El episodio, de una hora de duración, está compuesto por cuatro bloques  donde se narran los procesos fisiológicos del cerebro al recordar información y los procesos tecnológicos de una memoria de computadora. Así com...

LINKSYS LANZA ANTENAS DE LARGO ALCANCE

La Nueva Antena Omnidireccional de 7dBi de Linksys Ayuda a Aumentar 2 Veces la Señal de Wi-Fi 01 de julio, 2015   – Linksys ® lanzó nuevas antenas de largo alcance, disponibles en un paquete de 2 ((WRT002ANT) y otro de 4 (WRT004ANT), que mejoran la fuerza de la señal de un ruteador en el borde de una red Wi-Fi, lo que se deriva en un desempeño inalámbrico mejorado.  Estas antenas son compatibles con los ruteadores inalámbricos e incluyen una conexión RP-SMA; ofrecen 4dBi en la banda de 2.4 GHz y 7dBi en la banda de 5 GHz para lograr 2 veces* la ganancia sobre las antenas estándar. Son, además, fáciles de instalar, basta desconectar las antenas de fábrica del ruteador y remplazarlas con las nuevas antenas de alta ganancia. El Beneficio de las Antenas de Largo Alcance  Entonces, ¿cómo puede una antena de alta ganancia de banda dual ayudar realmente al hogar y oficinas  promedio? Mike Chen, vicepresidente de gestión e ingeniería de producto, señaló...

Navega Seguro: identifica las webs en las que puedes confiar

Elige navegar en   sitios web seguros. L a seguridad, la confidencialidad y la privacidad dependen de ti . Cómo los puedes identificar?  Sencillo. Parece una tontería, fíjate si la web cuenta con el candidadito! Sí... ese que aparece al inicio de la url.  El mundo cambió y hoy es sumamente importante proteger nuestros datos.  Cuando se creó la World Wide Web , las páginas utilizaban un protocolo de  comunicación electrónica para acceder a los documentos al que se le denominó  HTTP  (Protocolo de Transferencia de Hipertexto).   El HTTP se hizo vulnerable, ya que no solo se podía  interceptar la información que intercambiaban los usuarios y el sitio web,  sino que también se podía conocer  qué páginas visitaban.  Por ello, la HTTP evolucionó al  HTTPS  (Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto).  Este protocolo  cifra la información que intercambia un navegador y un sitio web. Per...