Ir al contenido principal

Fotografías al extremo con Olympus

Olympus nos presenta una cámara ultra compacta, la XZ-1 que lo llevará al extremo.

Creada para fotógrafos y aficionados que buscan una cámara compacta con gran desempeño. 

Sus fotografías saldrán más claras gracias al objetivo integrado iZUIKO súper brillante de Olympus, el primero que se incluye en una cámara digital compacta. 

Lo que permite alcanzar alta calidad en una combinación de tres innovadoras características: el sensor CCD súper sensible, el procesador de imágenes TruePic™ V extremadamente veloz y el objetivo digital iZUIKO DE f1.8-2.5 veloz y extremadamente brillante. 


Principales Características

·         X-factor Style, Estilo al Extremo – controles manuales en una cámara elegante y tan delgada que cabe en el bolsillo.

·         Calidad de imagen excepcional – una serie de nuevas características ofrecen una calidad de imagen superior, junto con el sensor CCD de 10 megapíxeles y el Procesador de Imágenes TruePic™ V para tomar fotos nítidas.

·         Excelente desempeño con poca luz – Objetivo iZUIKO de f1.8-2.5 6.0-24mm para tomar mejores fotos en escenarios con poca luz, mejorando la claridad de las imágenes. Cuenta también con AF Illuminator para maximizar el desempeño en condiciones de poca luz.

·         Creatividad extrema – La XZ-1 ofrece seis Filtros Artísticos, que utilizan diferentes ajustes para crear efectos fotográficos increíbles que requerirían objetivos adicionales. Además, la Guía En Vivo en la pantalla ofrece consejos rápidos para tomar diferentes sujetos (niños, mascotas y flores, por ejemplo), y ayuda a los fotógrafos con algunos de los ajustes más complejos de la cámara (como apertura, velocidad del obturador y la compensación de la exposición).


El modelo está a la venta en:

- Casa Gala.
- Elektra.
- Raenco.
- Futura.
- City Mall.
- Multimax.
- Tenma.
- La Riviera Aeropuerto Tocumen.
- Titán.
- Almacén Belén.
- Almacén Jerusalén.
- Almacén Zona Libre Mall.
- Casa Peter.
- Spiegel.




Comentarios

Entradas populares de este blog

History presenta “La evolución de la memoria”

                                KINGSTON TECHNOLOGY, el fabricante independiente de productos de memoria líder en el mundo, formará parte del gran estreno del especial “La evolución de la memoria” presentado por HISTORY. Cuándo:               Jueves, 13 de octubre de 2011 8:00 p.m. – 9:00 p.m. Dónde:                    Maravillas Modernas,   HISTORY . Resumen:            El episodio, de una hora de duración, está compuesto por cuatro bloques  donde se narran los procesos fisiológicos del cerebro al recordar información y los procesos tecnológicos de una memoria de computadora. Así com...

LINKSYS LANZA ANTENAS DE LARGO ALCANCE

La Nueva Antena Omnidireccional de 7dBi de Linksys Ayuda a Aumentar 2 Veces la Señal de Wi-Fi 01 de julio, 2015   – Linksys ® lanzó nuevas antenas de largo alcance, disponibles en un paquete de 2 ((WRT002ANT) y otro de 4 (WRT004ANT), que mejoran la fuerza de la señal de un ruteador en el borde de una red Wi-Fi, lo que se deriva en un desempeño inalámbrico mejorado.  Estas antenas son compatibles con los ruteadores inalámbricos e incluyen una conexión RP-SMA; ofrecen 4dBi en la banda de 2.4 GHz y 7dBi en la banda de 5 GHz para lograr 2 veces* la ganancia sobre las antenas estándar. Son, además, fáciles de instalar, basta desconectar las antenas de fábrica del ruteador y remplazarlas con las nuevas antenas de alta ganancia. El Beneficio de las Antenas de Largo Alcance  Entonces, ¿cómo puede una antena de alta ganancia de banda dual ayudar realmente al hogar y oficinas  promedio? Mike Chen, vicepresidente de gestión e ingeniería de producto, señaló...

Navega Seguro: identifica las webs en las que puedes confiar

Elige navegar en   sitios web seguros. L a seguridad, la confidencialidad y la privacidad dependen de ti . Cómo los puedes identificar?  Sencillo. Parece una tontería, fíjate si la web cuenta con el candidadito! Sí... ese que aparece al inicio de la url.  El mundo cambió y hoy es sumamente importante proteger nuestros datos.  Cuando se creó la World Wide Web , las páginas utilizaban un protocolo de  comunicación electrónica para acceder a los documentos al que se le denominó  HTTP  (Protocolo de Transferencia de Hipertexto).   El HTTP se hizo vulnerable, ya que no solo se podía  interceptar la información que intercambiaban los usuarios y el sitio web,  sino que también se podía conocer  qué páginas visitaban.  Por ello, la HTTP evolucionó al  HTTPS  (Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto).  Este protocolo  cifra la información que intercambia un navegador y un sitio web. Per...