Ir al contenido principal

Panamá emprende acciones legales y le dice No a la Piratería de Software



Los usuarios ilegales se exponen a pagar indemnizaciones que superan los 20 mil dólares por programa instalado



En lo que va del 2012, se han realizado nueve diligencias judiciales a empresas usuarias de software en Panamá para combatir la piratería en donde se pudo constatar el uso de programas presuntamente ilegales en más de 400 computadoras, por un valor superior a 200 mil dólares.

Adicionalmente, se han procesado tres allanamientos a empresas distribuidoras de computadoras con software ilegal en sus operaciones y dos denuncias judiciales adicionales contra comercios dedicados a la venta, ensamble y comercialización de computadoras con software ilegal pre-instalado. El allanamiento más reciente es el del 19 de Junio del presente año, en el cual se encontró piratería de diversos programas Microsoft, en un comercio ubicado en Ciudad de Panamá. La evidencia fue decomisada por la Fiscalía y Policía, el propietario del local comercial será acusado y juzgado por el delito de violación a derechos de autor.

“Queremos poner un fin a la piratería de software a través de la cooperación y la innovación, y Microsoft colabora con la justicia en Panamá para combatir las violaciones a la propiedad intelectual.  Esta es una muestra del compromiso que tiene Panamá por hacer valer los derechos de autor, ya que la piratería es un problema muy grave que provoca pérdida de empleos, disminuye la productividad de las empresas, les genera costos al tratar de solventar posibles daños en sus bases de datos; reduce los ingresos fiscales del estado afecta la generación de la innovación en las empresas desarrolladoras de software”, comentó Max Orellana, Director de Propiedad Intelectual de Microsoft.

En Panamá, durante 2011 según el último estudio de la consultora IDC, la tasa de piratería ascendió al 72%, mientras que las pérdidas para la industria rondan los $74 millones al año.  Debido a estos altos niveles de piratería, la industria del software local ha implementado un programa en defensa de la propiedad intelectual con diversos esfuerzos incluyendo investigaciones, diligencias de prueba, actividades extrajudiciales y denuncias judiciales en todo el país.

“Como parte del compromiso que tiene Microsoft en ayudar a que los usuarios de computadoras y software en el mundo tengan acceso a productos genuinos, confiables, legítimos y seguros, trabajamos de cerca con las autoridades para facilitarles el apoyo requerido con el fin de darle continuidad a las investigaciones; además de educar a  la población sobre las ventajas de utilizar programas originales”, explica Orellana.

La distribución, venta, uso, copia y/o instalación de software comercial sin licencia infringe la Ley No. 15 del 8 de agosto de 1994 y en el Código Penal.  Según lo establecido en la Ley, las consecuencias incluyen: a) Sanciones penales con prisión de hasta 4 años, b) multas que pueden llegar hasta los veinte mil dólares y c) el deber de indemnizar por los daños y perjuicios causados.  Además, los usuarios corren serios riesgos legales y de seguridad en la utilización de software no original.

Según IDC, cuando el usuario utiliza software pirata está más expuesto a sufrir percances porque el 59% de las páginas web que ofrecen este material contienen códigos maliciosos, virus y programas espías.

Comentarios

Entradas populares de este blog

History presenta “La evolución de la memoria”

                                KINGSTON TECHNOLOGY, el fabricante independiente de productos de memoria líder en el mundo, formará parte del gran estreno del especial “La evolución de la memoria” presentado por HISTORY. Cuándo:               Jueves, 13 de octubre de 2011 8:00 p.m. – 9:00 p.m. Dónde:                    Maravillas Modernas,   HISTORY . Resumen:            El episodio, de una hora de duración, está compuesto por cuatro bloques  donde se narran los procesos fisiológicos del cerebro al recordar información y los procesos tecnológicos de una memoria de computadora. Así com...

TECNOCONSEJOS: para alargar la duración de la batería del iPad

  La duración de su batería, según Apple, ronda las 10 horas (conectada a una red 3G esa duración es bastante menor). Realizar ajustes en el brillo, desactivar la conectividad cuando no se use, también el de localización, inhabilitar las notificaciones "push"... pueden ayudar a ello. Apple también ofrece una serie de consejos para aumentar la vida de sus baterías. Cómo alargar la duración de la batería en ordenadores portátiles y en teléfonos móviles de última generación. Es la pelea diaria de todo usuarios de tabletas y/o 'smartphones' (teléfono móvil inteligente). Cargar las baterías de este tipo de dispositivos se ha convertido en una rutina diaria. ¿Podemos conseguir que duren más tiempo? Consejos Ajustar el brillo. Por defecto, la configuración de la tableta de Apple tiene el brillo de la pantalla activado de forma automática. Es decir, es el dispositivo el que lo adapta en función de las condiciones de luminosidad del ambiente. Este ajust...

LINKSYS LANZA ANTENAS DE LARGO ALCANCE

La Nueva Antena Omnidireccional de 7dBi de Linksys Ayuda a Aumentar 2 Veces la Señal de Wi-Fi 01 de julio, 2015   – Linksys ® lanzó nuevas antenas de largo alcance, disponibles en un paquete de 2 ((WRT002ANT) y otro de 4 (WRT004ANT), que mejoran la fuerza de la señal de un ruteador en el borde de una red Wi-Fi, lo que se deriva en un desempeño inalámbrico mejorado.  Estas antenas son compatibles con los ruteadores inalámbricos e incluyen una conexión RP-SMA; ofrecen 4dBi en la banda de 2.4 GHz y 7dBi en la banda de 5 GHz para lograr 2 veces* la ganancia sobre las antenas estándar. Son, además, fáciles de instalar, basta desconectar las antenas de fábrica del ruteador y remplazarlas con las nuevas antenas de alta ganancia. El Beneficio de las Antenas de Largo Alcance  Entonces, ¿cómo puede una antena de alta ganancia de banda dual ayudar realmente al hogar y oficinas  promedio? Mike Chen, vicepresidente de gestión e ingeniería de producto, señaló...