Ir al contenido principal

Kingston expande línea de productos con su unidad Flash USB 3.0


• Desempeño USB 3.0 al mejor precio

• Ideal para transferencias rápidas de archivos pesados

• Diseño moderno, sin tapa, retráctil




Kingston Technology Company, Inc., el fabricante independiente de productos de memoria líder del mundo, anunció la unidad Kingston® DataTraveler® Elite 3.0. La unidad DataTraveler Elite 3.0 está basada en el estándar USB 3.0 y es una opción asequible para los consumidores que buscan rápidas transferencias de datos, permitiendo a los usuarios almacenar y transferir su biblioteca digital rápidamente.

“A medida que los consumidores llevan consigo más videos en alta definición, contenido digital, música y presentaciones, se requiere de dispositivos más rápidos que mantengan el ritmo de su estilo de vida digital”, dijo Andrew Ewing, Gerente del negocio de memorias Flash de Kingston. “Debido a que cada vez más PCs incluyen puertos USB 3.0, la nueva DataTraveler Elite se incorpora a la familia USB 3.0 de Kingston y es la solución perfecta para las personas que requieren de transferencias de alta velocidad sin afectar su presupuesto”.

La DataTraveler Elite 3.0 también es compatible con modelos anteriores USB 2.0 y está disponible en capacidades de 16GB, 32GB y 64GB, cuenta con un diseño moderno, sin tapa y retráctil que sirve para proteger el conector USB, permitiendo a los usuarios llevarla con ellos todo el tiempo, ya que se puede sujetar a un llavero o cordón.



Para ver un video de la DataTraveler Elite 3.0 dé clic aquí.



La unidad DataTraveler Elite 3.0 de Kingston está respaldada con una garantía de cinco años, soporte técnico gratuito y la histórica confiabilidad Kingston. Para obtener más información, visite http://www.kingston.com/latam/.
Posted by Picasa

Comentarios

Entradas populares de este blog

History presenta “La evolución de la memoria”

                                KINGSTON TECHNOLOGY, el fabricante independiente de productos de memoria líder en el mundo, formará parte del gran estreno del especial “La evolución de la memoria” presentado por HISTORY. Cuándo:               Jueves, 13 de octubre de 2011 8:00 p.m. – 9:00 p.m. Dónde:                    Maravillas Modernas,   HISTORY . Resumen:            El episodio, de una hora de duración, está compuesto por cuatro bloques  donde se narran los procesos fisiológicos del cerebro al recordar información y los procesos tecnológicos de una memoria de computadora. Así com...

LINKSYS LANZA ANTENAS DE LARGO ALCANCE

La Nueva Antena Omnidireccional de 7dBi de Linksys Ayuda a Aumentar 2 Veces la Señal de Wi-Fi 01 de julio, 2015   – Linksys ® lanzó nuevas antenas de largo alcance, disponibles en un paquete de 2 ((WRT002ANT) y otro de 4 (WRT004ANT), que mejoran la fuerza de la señal de un ruteador en el borde de una red Wi-Fi, lo que se deriva en un desempeño inalámbrico mejorado.  Estas antenas son compatibles con los ruteadores inalámbricos e incluyen una conexión RP-SMA; ofrecen 4dBi en la banda de 2.4 GHz y 7dBi en la banda de 5 GHz para lograr 2 veces* la ganancia sobre las antenas estándar. Son, además, fáciles de instalar, basta desconectar las antenas de fábrica del ruteador y remplazarlas con las nuevas antenas de alta ganancia. El Beneficio de las Antenas de Largo Alcance  Entonces, ¿cómo puede una antena de alta ganancia de banda dual ayudar realmente al hogar y oficinas  promedio? Mike Chen, vicepresidente de gestión e ingeniería de producto, señaló...

Navega Seguro: identifica las webs en las que puedes confiar

Elige navegar en   sitios web seguros. L a seguridad, la confidencialidad y la privacidad dependen de ti . Cómo los puedes identificar?  Sencillo. Parece una tontería, fíjate si la web cuenta con el candidadito! Sí... ese que aparece al inicio de la url.  El mundo cambió y hoy es sumamente importante proteger nuestros datos.  Cuando se creó la World Wide Web , las páginas utilizaban un protocolo de  comunicación electrónica para acceder a los documentos al que se le denominó  HTTP  (Protocolo de Transferencia de Hipertexto).   El HTTP se hizo vulnerable, ya que no solo se podía  interceptar la información que intercambiaban los usuarios y el sitio web,  sino que también se podía conocer  qué páginas visitaban.  Por ello, la HTTP evolucionó al  HTTPS  (Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto).  Este protocolo  cifra la información que intercambia un navegador y un sitio web. Per...